Call For A Consultation: (713) 625-9200

Immigration Law - Houston

Tengo una orden de deportación pero todavía estoy en los EEUU

Tengo una orden de deportación pero todavía estoy en los EEUU.

Mucha gente leo la historia de Lizandro Claros Salavia de 19 años y su hermano Diego de 22 años. Los dos hermanos vinieron a los Estados Unidos en el 2009 sin autorización, y los ordenaron ser deportados. Ellos habían solicitado las estancias de remoción- básicamente pidiendo permiso discrecional para permanecer en los Estados Unidos que se da por 1-2 años a la vez.

Programa una consulta con abogado inmigracion

Sus solicitudes de estancia más recientes fueron negadas. Los hermanos estaban sujetos a órdenes de supervisión, que los obligaba presentarse periódicamente con ICE. Lizandro acababa de ser aceptado a la Universidad y estaba listo para dar le la noticia a los oficiales de ICE. Pero en su  reciente chequeo con ICE, Lizandro y su hermano fueron detenidos y deportados a El Salvador.

Muchos en su comunidad local estaban desconcertados por qué ICE de repente decidió tomar esta acción, particularmente cuando Lizandro acababa de ser aceptado a la universidad. Los familiares de Lizandro y Diego que permanecen en los Estados Unidos están preocupados por su seguridad.

Lamentablemente, esta historia no es sorprendente para muchos abogados de inmigración en Houston. La administración de Trump ha notado repetidamente que las personas que tienen órdenes de remoción (también llamadas “órdenes de deportación”) son consideradas una prioridad para remoción de los Estados Unidos.

¿Cómo puede una persona ser deportada, pero aún estar en los EE.UU.?

Si usted está leyendo esto preguntándose cómo alguien podría haber sido ordenado deportado pero aún estar en los EE.UU., sepa que es posible que alguien esté en esta situación. Si una persona no está bajo la custodia del servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) cuando una orden de deportación es presentada contra él o ella. Esa persona podría tener algunas posibilidades, después de que un Juez de Inmigración le presenta una orden de deportación.

La persona puede presentarse para ser removido del país, o puede presentar una apelación de la decisión del juez, que podría significar meses o años de espera adicional para una decisión. Si la apelación no tiene éxito, la orden de remoción de la persona sigue en vigor, pero el individuo aún puede estar aquí. Y si una persona sale de los Estados Unidos después de que se introduce una orden de deportación, pero vuelve a entrar sin autorización, la orden de remoción previa se considera “restablecida”, lo que significa que se reactiva y la persona está sujeto a deportación.

¿Qué sucede si tengo una orden de deportación y estoy en los Estados Unidos?

Si usted tiene una orden de deportación en su contra, pero no ha salido desde que fue emitida, usted está sujeto a arresto, detención y deportación por parte de ICE. Esto también es cierto si usted fue ordenado deportado, abandonó los Estados Unidos, y regresó sin autorización. Si ICE determina que una persona se encuentra en los Estados Unidos y está sujeto a una orden de remoción, puede ser arrestado. 

NOTA: es importante conocer sus derechos. Una autorización firmada por un oficial de ICE o otro funcionario del Departamento de Seguridad Nacional no es suficiente para entrar a su hogar contra su consentimiento. Un oficial sólo puede entrar a su casa si él o ella tienen una orden judicial firmada por un juez.

Si usted tiene una orden de deportación en su contra y usted es arrestado, ICE puede ejecutar la orden de remoción y deportarlo de los Estados Unidos. Como alternativa, ICE puede optar ponerle en una Orden de Supervisión. Si usted está en una Orden de Supervisión, se le pedirá que se informe periódicamente a ICE. Tenga en cuenta que si ya se está reportando a ICE en basado una orden de supervisión, la administración Trump ha mostrado una tendencia de arrestar a las personas que están en órdenes de supervisión. Historias de varios estados, incluyendo la historia de Lizandro y Diego Salavia, han sido reportadas desde que el Presidente Trump emitió su orden ejecutiva sobre Mejorar la Seguridad Pública en el Interior de los Estados Unidos.

 

¿Qué puedo hacer si tengo una orden de deportación en mi contra?

Si usted tiene una orden de deportación en su contra, es importante determinar qué acciones puede tomar para protegerse. Una opción para explorar es presentar una moción para reabrir su caso de deportación. Si se concede una moción para reabrir, tendrá la oportunidad de comparecer ante un juez de inmigración y, básicamente, volver a iniciar su caso.

Si su orden de deportación ocurrió hace años, cambió en sus circunstancias personales, cambió en las condiciones en su país de origen, los cambios en la ley de inmigración que afectan su caso, no recibir notificación de su audiencia en la corte de inmigración, o posibles errores cometidos por un abogado anterior que lo representaba podrían servir como bases para reabrir su caso.

Sin embargo, las Mociones para Reabrir los casos son complejas, y después de que se presenten, los abogados de ICE tienen la oportunidad de objetar la reapertura de su caso. Es importante trabajar con un abogado de inmigración con experiencia para ayudarle a determinar si puede presentar una moción para reabrir su caso de inmigración.

Algunas otras opciones para las personas ordenadas deportadas incluyen solicitar una suspensión de retiro de ICE, o planear salir de los Estados Unidos y aplicar para regresar. Sin embargo, cualquiera de estas opciones debe ser investigada antes de tomar cualquier decisión. Planea buscar un abogado de inmigración con experiencia para revisar su historia de inmigración, antecedentes criminales y antecedentes generales para conocer sus opciones.

Me ordenaron deportado pero todavía estoy en los EE.UU.

Como muestran los informes, las personas con órdenes de deportación son un objetivo de arresto y remoción en la administración del Presidente Trump, e incluso las personas que han estado presentándose a ICE durante años están en riesgo. Si tiene una orden de deportación, tome medidas para conocer sus opciones. Hable con un abogado especializado en inmigración, obtenga copias de sus registros de inmigración y otros documentos, y averigüe qué puede hacer.

Programa una consulta con abogado inmigracion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Board Certified Immigration Attorney

IMMIGRATION AND NATIONALITY LAW

IMPORTANT NOTICE

WE MOVED!

We are pleased to inform you that Kathryn and her team are now a part of Quan Law Group

5444 Westheimer Rd., Suite 1700
Houston, Texas 77056
United States(713) 625-9200

“Kathryn’s Law Firm has been an absolute wonderful experience to work with. They went above and beyond to get me my Visa to China when I was denied the first time. Kathryn is a true professional and is a step above her competition!!!” -Edward

Top Lawyers - Houstonia

CONTACT US

Contact Us
First
Last

Services

Recent News & Blog